¿Por qué marca GPT-4.5 de OpenAI el fin de una era en la inteligencia artificial? Aunque no introduce grandes diferencias frente a sus predecesores, este modelo representa el cierre de una etapa y prepara el camino para modelos futuros capaces de "razonar".

CFOTO | Getty Images

Ayer, OpenAI lanzó al mercado un nuevo modelo de inteligencia artificial (IA). Lleva el nombre de GPT-4.5 y es el siguiente en la evolución de la tecnología que ha tomado por asalto al mundo desde noviembre de 2022, cuando ChatGPT hizo su presentación en sociedad.

Desde entonces a la fecha, la empresa (y otras como Google, X, Anthropic y DeepSeek) han perfeccionado los grandes modelos de lenguaje que son capaces no solo de proporcionar respuesta a las preguntas de los usuarios, sino que de generar contenido nuevo a partir de un prompt. A eso se le conoce como inteligencia artificial generativa.

En una publicación en su blog, OpenAI reveló que GPT-4.5 es un modelo más natural, además de ser capaz de "reconocer patrones, establecer conexiones y generar ideas creativas sin razonar".

Aunque el modelo promete ofrecer al usuario respuestas con un tono más humano y cálido, la diferencia no es tan notable al ser comparado con los anteriores modelos de la empresa. Y es que GPT-4.5 todavía no es capaz de "razonar" antes de responder a la instrucción de un usuario. Sin embargo, este modelo es importante pues es el último que OpenAI libera con ese patrón de comportamiento.

¿Qué sucederá con los modelos de OpenAI después de GPT-4.5?

La empresa ha explicado que "el razonamiento será una capacidad central de los modelos futuros". Eso significa los modelos posteriores a GPT-4.5 se darán tiempo pensar y analizar la data que tienen a su disposición antes de arrojar una respuesta.

La idea es que el sistema resuelva de manera lógica y cuidadosa los problemas a los que se enfrenta siguiendo una serie de pasos concatenados. Justo como trabaja la mente de un ser humano.

Para poder crear IA's capaces de pensar de esta manera, los desarrolladores deben someter a los modelos a un proceso adicional que se puede extender durante semanas o meses en los que aprenden a través de la prueba y el error.

Al intentar resolver, por ejemplo, un complejo problema matemático, la IA puede determinar (y luego recordar) qué camino la llevaron al resultado correcto y cual no.

Los especialistas en inteligencia artificial consideran que este tipo de modelos son el futuro que permitirá que la tecnología siga evolucionando dada la escasez de datos para seguir entrenando IA's siguiendo el método tradicional que hasta ahora se ha utilizado.

Por el momento GPT-4.5 solo está disponible para los usuarios que cuenten una suscripción a GPT-Pro. Y aunque no es el modelo más emocionante que OpenAI ha lanzado si es especial, pues marca claramente el fin de una era.

Emocionante es lo que viene.

Relacionado: "Hemos agotado el conocimiento humano": Elon Musk alerta sobre los límites de la IA
Eduardo Scheffler Zawadzki

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Finanzas

7 formas rápidas de ganar dinero invirtiendo $ 1,000

Si eres astuto, puedes convertir mil dólares en aún más dinero. Así es cómo.

Noticias

¿La IA reduce la capacidad de pensar? Estudio alerta sobre efectos de ChatGPT

La investigación introdujo el concepto de "deuda cognitiva" y muestra que el uso de herramientas de IA como ChatGPT debilita la memoria.

Tecnología

Cómo entrenar a la IA para que realmente entienda tu negocio

Las herramientas de inteligencia artificial solo ofrecen resultados significativos cuando se les proporciona un contexto empresarial claro y estructurado; sin él, incluso los mejores sistemas generan resultados irrelevantes y de bajo impacto.