Si fueran un país, los latinos en Estados Unidos serían la quinta economía más grande del mundo Un estudio revela el indiscutible peso que tiene la comunidad latina en la economía de los Estados Unidos.

Thomas Barwick | Getty Images

Los latinos están hoy por todo Estados Unidos, siempre optimistas, trabajando arduamente y alegres. Además, si fueran un país, serían la quinta economía más grande del mundo y la tercera de crecimiento más rápido entre las mayores economías.

Esto es lo que determinó un estudio realizado por la Organización No Gubernamental, Latino Donnor Collaborative en conjunto con el banco Wells Fargo.

"A pesar de ser solo el 18.6% de la población de Estados Unidos los latinos han sido responsables del 73% del crecimiento de la fuerza laboral de los Estados Unidos desde 2010. De 2010 a 2020, los latinos agregaron trabajadores a la fuerza laboral de los Estados Unidos casi 15 veces más que los no latinos", explica el estudio.

Según los datos recabados por la organización, el consumo de los Latinos en Estados Unidos es mayor que el de economías de países enteros como Canadá y Corea del Sur. Además, destaca que en 2020 el PIB (Producto Interno Bruto) generado por la comunidad latina fue de $2.8 billones de dólares, cifra solo detrás de Estados Unidos, China, Japón y Alemania si hablamos de países.

Los autores del estudio Dan Hamilton y Matthew Fienup, de la Universidad Luterana de California y Paul Hsu y David Hayes Bautista de la Universidad de California en Los Ángeles explican que los valores que ayudaron a los latinos a atravesar la pandemia del COVID-19 sin dejar de generar ingresos para mantener a la economía activa fueron el trabajo arduo, la autosuficiencia y el optimismo.

El estudio indica: "Los latinos estadounidenses son el segundo grupo de población más grande de nuestro país (Estados Unidos). También están creciendo en número de población, mientras que la población angloamericana se está reduciendo. Su edad más común es de once años en comparación con los 58 años para los angloamericanos, 27 para los afroamericanos y 29 para los asiático-americanos. La combinación del tamaño y el crecimiento de la población, la edad juvenil y el crecimiento dramático en el logro educativo ha creado una fórmula ideal para el crecimiento y la resiliencia que hace que la cohorte latina de los Estados Unidos sea la base de nuestra Nueva Economía Convencional".

Aquí puedes consultar el estudio completo.
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Noticias

¿La IA reduce la capacidad de pensar? Estudio alerta sobre efectos de ChatGPT

La investigación introdujo el concepto de "deuda cognitiva" y muestra que el uso de herramientas de IA como ChatGPT debilita la memoria.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Tecnología

Neko Health, la empresa de análisis médicos fundada por el creador de Spotify

La compañía busca reducir el tiempo de los exámenes médicos y ya tiene centros de atención en Suecia y el Reino Unido.

Estrategias de crecimiento

Crear sistemas es más importante que establecer metas

Los sistemas son escalables y repetibles. Si bien establecer metas es importante, si no está creando un proceso para lograrlas continuamente, fracasará más a menudo.

Tecnología

Cómo entrenar a la IA para que realmente entienda tu negocio

Las herramientas de inteligencia artificial solo ofrecen resultados significativos cuando se les proporciona un contexto empresarial claro y estructurado; sin él, incluso los mejores sistemas generan resultados irrelevantes y de bajo impacto.