Narrador de los audiolibros de Harry Potter acusa a la IA de clonar su voz Stephen Fry se mostró preocupado por la capacidad que ha mostrado la inteligencia artificial para hacerse pasar por los actores y hacerlos a un lado.

David Levenson | Getty Images

La inteligencia artificial (IA) ha generado admiración y debate, casi en las mismas dimensiones, pero en la actualidad, su influencia está causando un gran revuelo en Hollywood.

La IA se ha encontrado en el centro de la mayor disputa laboral que Hollywood ha visto en más de 50 años y las alarmas se encienden por todo el mundo.

Entre las voces prominentes que han expresado su preocupación por el potencial daño de esta tecnología, se encuentra la del actor y escritor británico Stephen Fry, quien sostuvo en el Festival CogX, en Londres, que su identidad digital fue clonada sin su permiso, utilizando grabaciones de la narración de los libros de Harry Potter que realizó hace años.

En Hollywood, donde el sindicato de actores SAG-AFTRA ha estado en huelga desde mediados de este año, la IA ha comenzado a reemplazar a muchos artistas. Esta tecnología puede escribir artículos y libros enteros, componer música, generar imágenes a gran velocidad e incluso recrear la voz o la escritura de personas fallecidas.

"Como saben, llevamos tres meses en huelga. Y uno de los temas candentes es la IA", afirmó Fry.

El actor, conocido por su participación en películas como Gosford Park, V de Vendetta y La guía del autoestopista galáctico, es el narrador de los audiolibros de Harry Potter, que se utilizaron sin su permiso para clonar su voz en un documental histórico.

Fry explicó que lo que el público escuchó no fue el resultado de un simple montaje, sino el producto de una voz artificial flexible que modula las palabras para ajustarse al significado de cada frase.

Sin embargo, la preocupación de Stephen Fry no se limita a su industria: "Por el momento son solo audios, pero no debe faltar mucho para que los deepfakes sean igual de convincentes", advirtió.

Fry no es el único actor que ha expresado públicamente su preocupación por la inteligencia artificial y su lugar en la industria cinematográfica.

Por ejemplo, en el Reino Unido, Brian Cox, ganador de un Emmy por la serie Succession, compartió una anécdota sobre un amigo de la industria al que le dijeron que un estudio se había apropiado de su imagen y que la utilizaría a su antojo.

Por su parte, durante la conferencia de este año de Dreamforce, Matthew McConaughey confesó sus inquietudes sobre el aumento de la IA en Hollywood, advirtiendo sobre la posibilidad de que la industria se devore a sí misma y se convierta en esclava de esta tecnología.

Relacionado: ¿Van los deepfakes en aumento? ¿Cambiarán la forma en que las empresas verifican a sus usuarios?

Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Noticias

¿La IA reduce la capacidad de pensar? Estudio alerta sobre efectos de ChatGPT

La investigación introdujo el concepto de "deuda cognitiva" y muestra que el uso de herramientas de IA como ChatGPT debilita la memoria.

Tecnología

Neko Health, la empresa de análisis médicos fundada por el creador de Spotify

La compañía busca reducir el tiempo de los exámenes médicos y ya tiene centros de atención en Suecia y el Reino Unido.

Noticias

Elon Musk lleva un disfraz de $7,500 dólares a la fiesta de Halloween de Heidi Klum y llega acompañado por su madre

Poco días después de haber tomado el control de Twitter el multimillonario lució una armadura roja.

Emprendedores

16 características de los pensadores críticos

La intuición es digna de confianza después de haber investigado más a fondo para obtener información y conocimientos.