La paradoja de la IA: estudio revela que aumenta el trabajo y el estrés laboral Un informe expone cómo la inteligencia artificial, lejos de simplificar el trabajo, está aumentando la carga laboral y el agotamiento entre empleados.

MilosStankovic | Getty Images

La inteligencia artificial (IA), concebida para revolucionar la productividad en el ámbito laboral, está produciendo efectos adversos en los entornos de trabajo.

Un nuevo estudio realizado por Upwork, una de las plataformas de trabajo freelance, revela que el 77% de los trabajadores que utilizan IA percibe un aumento en su carga laboral diaria. Lejos de aliviar el trabajo, la tecnología parece estar contribuyendo al agotamiento.

El informe, basado en encuestas a 2,500 personas en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá, muestra que el 71% de los trabajadores a tiempo completo se sienten agotados, mientras que el 65% reconoce dificultades para cumplir con las demandas laborales.

A pesar de las promesas de eficiencia, los empleados ven cómo sus tareas crecen en vez de reducirse, alimentando la tensión y el estrés.

Relacionado: Casi la mitad de los estadounidenses creen que podrían ser engañados por la IA: ¿qué es lo que les preocupa?

La investigación también hace evidente una desconexión entre los ejecutivos y sus equipos. Mientras que el 81% de los líderes empresariales admiten haber incrementado las demandas laborales, solo el 25% asegura que sus empresas tienen programas de capacitación en IA. Además, solo el 13% cuenta con estrategias adecuadas para aprovechar esta tecnología.

Por su parte, el 47% de los empleados que usan IA confiesan no saber cómo estas herramientas deberían mejorar su productividad. Esta situación genera frustración y aumenta la distancia entre las expectativas de los ejecutivos y la realidad del día a día laboral.

El estudio alerta sobre posibles efectos a mediano plazo: una de cada tres personas encuestadas considera dejar su empleo en los próximos seis meses, debido al agotamiento y la sobrecarga de trabajo.

A pesar de las preocupaciones, Upwork sostiene que, con una implementación adecuada, la IA podría cumplir su promesa de aumentar la productividad.

Relacionado: ¿Amiga o rival? El 77% de los empleados aseguran que la IA representa más trabajo
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Finanzas

7 formas rápidas de ganar dinero invirtiendo $ 1,000

Si eres astuto, puedes convertir mil dólares en aún más dinero. Así es cómo.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Marketing

10 estrategias de storytelling que hacen que una startup sea imposible de ignorar

Las estadísticas por sí solas no garantizan el éxito; el storytelling estratégico ayuda a las startups a destacar creando conexiones emocionales.

Tecnología

Cómo entrenar a la IA para que realmente entienda tu negocio

Las herramientas de inteligencia artificial solo ofrecen resultados significativos cuando se les proporciona un contexto empresarial claro y estructurado; sin él, incluso los mejores sistemas generan resultados irrelevantes y de bajo impacto.