Estados Unidos obtendrá el 15% de ventas de chips a China: el negocio secreto de Nvidia y AMD Un pacto poco convencional permite al gobierno Donald Trump cobrar comisiones por los chips para inteligencia artificial vendidos a China.

Por Eduardo Scheffler Zawadzki

Key Takeaways

  • Algunos analistas ven en el acuerdo un riesgo para la seguridad nacional.
SOPA Images | Getty Images

El negocio de Nvidia y Advanced Micro Devices (AMD), dos de las empresas líderes en la fabricación de chips para inteligencia artificial (IA), rendirá frutos para el gobierno de Estados Unidos.

El acuerdo, revelado, según The New York Times, por tres empleados que prefirieron permanecer en el anonimato, llega tras meses de negociación para que las empresas obtuvieran los permisos necesarios para vender sus poderosos microprocesadores a empresas chinas.

Según el diario, Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, se reunió el miércoles pasado con el presidente Donald Trump para firmar un acuerdo comercial que le dará al gobierno de los Estados Unidos el 15% de todas las ventas realizadas a empresas chinas.

Aunque hace meses Trump había verbalizado que estaba de acuerdo en la venta de chips a empresas chinas, no existía un acuerdo formal que les permitiera a las compañías norteamericanas hacerlo.

No hay registro en el pasado de acuerdos comerciales internacionales en los que el gobierno de Estados Unidos termine recibiendo un porcentaje de las ventas de un producto. El movimiento pone en evidencia una forma poco ortodoxa de operar del gobierno de Donald Trump.

Relacionado: Jensen Huang: "La IA creará más millonarios en los próximos cinco años que el internet en dos décadas"

¿Y la guerra de la IA entre China y Estados Unidos?

El de la IA es el sector más efervescente del momento gracias a la democratización y penetración que las herramientas impulsadas por esta tecnología han tenido en el mundo entero. Aunque empresas norteamericanas como OpenAI, Anthropic y Meta son claro líderes, empresas de otros países también han desarrollado modelos poderosos que ya se utilizan ampliamente.

El caso más notable es el de China con modelos de bajo costo de desarrollo como DeepSeek que en enero puso en jaque a las empresas en Silicon Valley al demostrar que era posible desarrollar IA a costos abismalmente menores que los que se desarrollan en Estados Unidos.

Pero para que los modelos puedan soportar la demanda de uso de la gente, se requiere de capacidad de procesamiento y ahí entran en juego empresas como Nvidia y AMD.

Aunque existe una clara guerra entre Estados Unidos por dominar el mundo de la IA y un deseo de ser el líder absoluto en el sector (a días de haber tomado posesión, Donald Trump anunció una inversión de $500,000 millones de dólares para Stargate, un proyecto que busca mantener a Estados Unidos a la vanguardia en el campo de la IA), la idea de hacer negocios y facturar es muy atractiva para la administración actual. A cambio del 15% de las ganancias, Trump brindará a su principal competidor los microcomponentes que han sido clave para el desarrollo de la IA en Estados Unidos y el crecimiento meteórico en el uso de plataformas como Claude y ChatGPT.

Relacionado: ¿Qué es Stargate? Donald Trump le apuesta fuerte al desarrollo de la inteligencia artificial

Según The New York Times, algunos analistas han criticado el acuerdo de Trump, argumentando que a cambio de algo de dinero se está poniendo en riesgo la seguridad nacional. Liza Tobin, quien fuera asesora en el Consejo de Seguridad durante la gestión de Joe Biden y la anterior gestión de Trump, explicó: "Este es el manual de jugadas de Trump aplicado en un ámbito completamente equivocado. Están vendiendo nuestra seguridad nacional a cambio de ganancias corporativas."

Eduardo Scheffler Zawadzki

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Iniciar un negocio

La guía completa de 12 pasos para iniciar un negocio

Todo lo que necesitas saber sobre cómo iniciar un negocio.

Finanzas

7 formas rápidas de ganar dinero invirtiendo $ 1,000

Si eres astuto, puedes convertir mil dólares en aún más dinero. Así es cómo.

Emprendedores

9 maneras de atraer energía positiva hoy y todos los días

La buena energía puede aumentar nuestros sentimientos de bienestar, disolver los sentimientos de ansiedad y mejorar la comunicación.

Tecnología

'Data Moat': Qué es y cómo ganar competitividad en 2025

Mientras la mayoría de las inteligencias artificiales se entrenan con datos públicos, los datos internos de las empresas ganan valor para obtener ventaja competitiva.