Consumidores en México y Canadá se unen contra los aranceles de Trump La decisión del presidente estadounidense de imponer aranceles a sus socios comerciales ha generado fuertes reacciones en México y Canadá.

DAVE CHAN | Getty Images

La medida adoptada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a México y Canadá ha sacudido la economía y la política de la región.

Ante esta situación, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, han dejado clara su postura: ambos países trabajarán de manera conjunta para mitigar el impacto de estos aranceles.

La noticia ha generado un amplio debate en redes sociales, donde miles de usuarios en México y Canadá han expresado su rechazo a la decisión de Trump.

Como respuesta, ha surgido una tendencia que promueve el consumo de productos nacionales y canadienses en lugar de las marcas estadounidenses que dominan los mercados de ambos países.

Una de las primeras reacciones en redes fue el llamado a boicotear grandes marcas estadounidenses como Coca-Cola y Starbucks, dos gigantes del consumo con presencia significativa en México y Canadá. Como alternativa, los usuarios han impulsado el apoyo a marcas canadienses como Tim Hortons, una cadena de cafeterías con presencia en México que se perfila como el principal competidor de Starbucks.

Relacionado: El impacto de la presidencia de Donald Trump en el Venture Capital en América Latina

Además de Tim Hortons, otras marcas canadienses han comenzado a ganar notoriedad como opciones para sustituir productos estadounidenses. Entre ellas destacan:

  • French's, conocida por sus salsas de tomate y mostaza, en lugar de las populares marcas estadounidenses.
  • Lululemon, una marca de ropa deportiva que se posiciona como alternativa a empresas como Nike y Under Armour.
  • Aldo, una firma de calzado y accesorios que los internautas sugieren en reemplazo de marcas estadounidenses.

Este movimiento de consumo se vio impulsado por un video que se viralizó en redes sociales. En el clip, un grupo de consumidores canadienses y mexicanos expresa su rechazo a los productos estadounidenses y celebra la opción de apoyar marcas de sus propios países.

Justin Trudeau reforzó este llamado en un discurso reciente: "Ahora es el momento de elegir productos fabricados aquí mismo, en Canadá. Revisen las etiquetas. Hagamos nuestra parte. Siempre que podamos, elijamos Canadá."

En enero, Trudeau anunció su renuncia como primer ministro de Canadá. En una rueda de prensa en Ottawa, informó que dejaría el liderazgo del Partido Liberal y que continuará en funciones hasta que se elija un nuevo líder.

Por su parte, el lunes por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo públicos los acuerdos alcanzados con Donald Trump tras una llamada telefónica, los cuales posponen, al menos por un mes, la aplicación de los aranceles a México.

Relacionado: Sheinbaum presenta Plan B para responder a los aranceles de Trump y anuncia acuerdos entre México y Estados Unidos

Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Iniciar un negocio

La guía completa de 12 pasos para iniciar un negocio

Todo lo que necesitas saber sobre cómo iniciar un negocio.

Finanzas

7 formas rápidas de ganar dinero invirtiendo $ 1,000

Si eres astuto, puedes convertir mil dólares en aún más dinero. Así es cómo.

Emprendedores

9 maneras de atraer energía positiva hoy y todos los días

La buena energía puede aumentar nuestros sentimientos de bienestar, disolver los sentimientos de ansiedad y mejorar la comunicación.

Tecnología

'Data Moat': Qué es y cómo ganar competitividad en 2025

Mientras la mayoría de las inteligencias artificiales se entrenan con datos públicos, los datos internos de las empresas ganan valor para obtener ventaja competitiva.