¿Cómo afectarán los aranceles a los precios en Estados Unidos? Best Buy lanza una advertencia Aunque la empresa superó las expectativas financieras, alerta que los aranceles podrían golpear directamente el bolsillo de los consumidores estadounidenses.

Bloomberg | Getty Images

Los nuevos aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump a productos de China y México podrían traducirse pronto en precios más altos para los consumidores en Estados Unidos. Así lo advirtió Best Buy, que pese a presentar resultados financieros mejores a los esperados, encendió las alarmas del mercado al anticipar incrementos en el costo de productos electrónicos.

La reacción de Wall Street fue inmediata: las acciones de Best Buy cayeron un 13% ante la preocupación de inversionistas y consumidores por el impacto que estos aranceles podrían tener en los precios y en la demanda.

En el cuarto trimestre fiscal de 2024, la compañía reportó ganancias ajustadas de 2.58 dólares por acción, superando la estimación promedio de los analistas de 2.40 dólares. Los ingresos alcanzaron los $13,950 millones de dólares, por encima de los $13,700 millones esperados. A pesar de estos resultados positivos, Best Buy cerró el año fiscal con ingresos de $41,530 millones de dólares, lo que representó una caída del 4.4% respecto al año anterior.

Para el año fiscal 2025, la compañía proyecta ingresos entre $41,400 y $42,200 millones de dólares, aunque advirtió que estas cifras no contemplan el impacto potencial de los nuevos aranceles.

Durante una conferencia con inversionistas, la directora ejecutiva Corie Barry explicó que el 55% de la cadena de suministro de Best Buy proviene de China y el 20% de México, lo que deja a la empresa en una posición vulnerable frente a los recientes cambios en las políticas comerciales.

Relacionado: ¿Quién paga la guerra arancelaria? Warren Buffett apunta al consumidor

"Esperamos que nuestros proveedores transfieran parte de los costos a los minoristas, lo que significa que los consumidores verán aumentos en los precios de los productos electrónicos", indicó Barry.

Best Buy importa directamente solo entre el 2% y el 3% de sus productos, pero su cadena de suministro global depende en gran medida de terceros. Según Barry, la compañía cuenta con inventario para aproximadamente seis semanas de ventas, lo que implica que los consumidores podrían empezar a notar incrementos en los precios tan pronto como en el segundo trimestre fiscal.

Por su parte, el director financiero de Best Buy, Matt Bilunas, también expresó su preocupación por la reacción del mercado. "El gran factor incierto es cómo reaccionará el consumidor a estos aumentos, especialmente en un entorno económico ya desafiante", señaló.

De manera paralela, Brian Cornell, CEO de Target, advirtió que las tarifas impuestas a México también encarecerán productos agrícolas, lo que podría generar un efecto inflacionario en varios sectores del mercado, informó Business Insider.

Relacionado: Ante aranceles de Donald Trump, las PyMEs mexicanas evalúan riesgos económicos y estrategias de adaptación
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Iniciar un negocio

La guía completa de 12 pasos para iniciar un negocio

Todo lo que necesitas saber sobre cómo iniciar un negocio.

Finanzas

7 formas rápidas de ganar dinero invirtiendo $ 1,000

Si eres astuto, puedes convertir mil dólares en aún más dinero. Así es cómo.

Emprendedores

9 maneras de atraer energía positiva hoy y todos los días

La buena energía puede aumentar nuestros sentimientos de bienestar, disolver los sentimientos de ansiedad y mejorar la comunicación.

Tecnología

'Data Moat': Qué es y cómo ganar competitividad en 2025

Mientras la mayoría de las inteligencias artificiales se entrenan con datos públicos, los datos internos de las empresas ganan valor para obtener ventaja competitiva.