Apple invertirá $500,000 millones de dólares en Estados Unidos en los próximos cuatro años La compañía de Cupertino refuerza su compromiso con la manufactura e innovación estadounidense con una inversión histórica.

Cooper Neill | Getty Images

Apple anunció una inversión sin precedentes de $500,000 millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cuatro años, con la que busca incrementar su manufactura en el país.

El director ejecutivo de la firma, Tim Cook, destacó en un comunicado que la empresa mantiene una visión optimista sobre el futuro de la tecnología en Estados Unidos y que este movimiento representa una extensión de sus esfuerzos para fortalecer su presencia nacional.

"Somos optimistas respecto del futuro de la innovación estadounidense y estamos orgullosos de seguir desarrollando nuestras inversiones de larga data en Estados Unidos con este compromiso de $500,000 millones de dólares para el futuro de nuestro país", expresó.

Dentro de este plan de inversión, uno de los proyectos estrella será la construcción de una planta de servidores de 23,225 metros cuadrados en Houston, Texas.

Este centro tecnológico será clave para potenciar el desarrollo de Apple Intelligence, el sistema de inteligencia artificial diseñado para los usuarios del ecosistema Apple.

Además, los servidores fabricados en esta planta también impulsarán Private Cloud Compute, la infraestructura de seguridad avanzada que combina potencia computacional con protección de datos de última generación.

Según Apple, los servidores estarán diseñados con eficiencia energética, minimizando la demanda eléctrica de sus centros de datos, los cuales ya operan con energía 100% renovable.

La planta de Houston se inaugurará en 2026 y se espera que genere miles de nuevos empleos.

Relacionado: Apple Intelligence 'cambió mi vida', dice el CEO Tim Cook. Aquí nos dice por qué

Los aranceles de Donald Trump detrás de la decisión

De acuerdo con informes de la agencia EFE, Apple busca reducir el impacto de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, quien ha implementado medidas como un 25% de impuestos a los chips importados como parte de su política America First.

Para contrarrestar los costos de estas medidas, Apple duplicará su Fondo de Manufactura Avanzada de Estados Unidos, pasando de $5,000 millones a $10,000 millones de dólares. Con este fondo, la empresa pretende impulsar la producción local y capacitar a una nueva generación de trabajadores especializados en manufactura tecnológica.

Además, Apple anunció la creación de una academia de fabricación en Detroit, enfocada en el desarrollo de habilidades para los innovadores del futuro.

Este anuncio refleja un cambio en la estrategia de Apple, que históricamente ha dependido en gran medida de la manufactura en China y otros países asiáticos.

Sin embargo, con la presión arancelaria y la necesidad de asegurar una cadena de suministro más estable, la compañía apuesta por una producción Made in USA.

Relacionado: ¿Qué es Stargate? Donald Trump le apuesta fuerte al desarrollo de la inteligencia artificial
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Iniciar un negocio

La guía completa de 12 pasos para iniciar un negocio

Todo lo que necesitas saber sobre cómo iniciar un negocio.

Finanzas

7 formas rápidas de ganar dinero invirtiendo $ 1,000

Si eres astuto, puedes convertir mil dólares en aún más dinero. Así es cómo.

Emprendedores

9 maneras de atraer energía positiva hoy y todos los días

La buena energía puede aumentar nuestros sentimientos de bienestar, disolver los sentimientos de ansiedad y mejorar la comunicación.

Tecnología

'Data Moat': Qué es y cómo ganar competitividad en 2025

Mientras la mayoría de las inteligencias artificiales se entrenan con datos públicos, los datos internos de las empresas ganan valor para obtener ventaja competitiva.