La importancia de implementar modelos de negocio sostenibles que resuelvan problemas ambientales a través de la tecnología En un contexto global marcado por la urgencia climática, cada vez más emprendedores en América Latina están desarrollando modelos de negocio sostenibles que combinan innovación tecnológica con impacto ambiental positivo.

Por Julián Tabares

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

Urbanscape | Getty Images

Latinoamérica —y el mundo en general— atraviesa una transición necesaria y consciente hacia modelos de negocio que sean sostenibles, socialmente responsables y respetuosos con el medio ambiente.

Los nuevos modelos empresariales no solo buscan ser rentables, sino también generar un impacto positivo en el entorno natural, reduciendo significativamente los efectos negativos que muchas industrias pueden provocar sobre los ecosistemas.

Según un informe, actualmente hay alrededor de 2.3 millones de toneladas de plástico en los océanos del mundo. Si no se toman medidas urgentes, esta cifra podría duplicarse para el año 2040.

Con el propósito de revertir esta tendencia y proteger el medio ambiente mediante la tecnología, en América Latina diversos emprendedores han creado empresas y modelos de negocio con un enfoque sostenible. Estas iniciativas no solo destacan por su innovación, sino también por su compromiso con el planeta.

Aunque desarrollar este tipo de proyectos puede representar un desafío, los modelos sostenibles han cobrado protagonismo en los últimos años. No se trata únicamente de generar ingresos, sino de dejar una huella positiva en la naturaleza, sus ecosistemas y, sobre todo, en las futuras generaciones.

No se trata únicamente de generar ingresos, sino de dejar una huella positiva en la naturaleza, sus ecosistemas y, sobre todo, en las futuras generaciones.

"Es fundamental impulsar el emprendimiento sostenible y el desarrollo de bioplásticos en la región, porque necesitamos más soluciones innovadoras para combatir la contaminación plástica", afirma Víctor Flores, emprendedor mexicano que en 2018 fundó Biointellectus, una startup dedicada a promover un futuro sustentable y a reducir la dependencia de los plásticos tradicionales.

Latinoamérica cuenta con talento, capacidad intelectual y, cada vez más, opciones de financiamiento que permiten impulsar proyectos sostenibles. Este es el momento ideal para aprovechar esas oportunidades y liderar el cambio hacia una bioeconomía circular que, además de generar empleos en la región, contribuya a mitigar los efectos del cambio climático.

"Creo que estamos en una época en la que todos los negocios deben ser sostenibles y socialmente responsables", agrega Flores. "Estamos viviendo una transición hacia modelos empresariales que no solo buscan rentabilidad, sino también generar un impacto ambiental positivo. Biointellectus es una de las startups que está abriendo camino en esta transformación."

Actividades y estrategias de empresas sostenibles

Diseñar productos reciclables, reutilizar materiales, implementar el trabajo remoto, reducir el consumo de papel, mejorar la eficiencia energética y fomentar el uso del transporte público son algunas de las estrategias que las empresas sostenibles están adoptando para promover una cultura empresarial respetuosa con el medio ambiente.

El uso de la bicicleta también se ha consolidado como una herramienta clave en la implementación de modelos de negocio sostenibles. En una publicación realizada por Eduard Martínez, se destaca cómo ir en bicicleta al trabajo tiene múltiples beneficios: las personas llegan con más energía, menos estrés y mayor felicidad. Se trata de una acción sostenible, libre de emisiones, saludable y económica.

Los modelos de negocio sostenibles están ganando —y seguirán ganando— terreno. La sociedad, especialmente emprendedores y empresarios, es cada vez más consciente de la necesidad de innovar con responsabilidad.

Reducir de manera significativa los impactos negativos sobre el medio ambiente es una tarea colectiva. A través de la tecnología, es posible transformar industrias, innovar, crecer y producir de forma ambientalmente responsable, haciendo de la sostenibilidad un pilar esencial del desarrollo empresarial.

Relacionado: Qué opinan los expertos del verde futuro para el emprendimiento y la sostenibilidad en América Latina

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Noticias

¿La IA reduce la capacidad de pensar? Estudio alerta sobre efectos de ChatGPT

La investigación introdujo el concepto de "deuda cognitiva" y muestra que el uso de herramientas de IA como ChatGPT debilita la memoria.

Iniciar un negocio

Gana dinero en piloto automático con estas 5 ideas inteligentes para generar ingresos pasivos

Cinco formas innovadoras de ganar dinero incluso mientras duermes.

Marketing

6 tendencias en redes sociales que definen el comportamiento de compra de la Generación Z

El embudo de ventas clásico está obsoleto para la Gen Z, pues su recorrido de compra ahora es no lineal. Involucra plataformas como TikTok, Instagram y YouTube, con un enfoque en videos virales, contenido generado por usuarios y recomendaciones de influencers, en lugar de anuncios tradicionales.

Consultoría

Nos estamos acercando a una escasez de liderazgo. Esto es lo que debe de suceder para prevenirla

Los aumentos salariales y los títulos llamativos ya no son suficientes para atraer al mejor talento. La gestión puede ser un dolor de cabeza y las organizaciones necesitan hacer cambios. De lo contrario, no quedará nadie para liderar. Esto es lo que se tiene que hacer.