Estudiantes mexicanos desarrollan sistema avanzado de predicción de incendios forestales que salva vidas El proyecto Phoenix Eye, desarrollado por ocho emprendedores mexicanos, es un sistema de inteligencia artificial que predice la trayectoria de incendios y envía alertas a las personas que podrían estar en riesgo.

Por Julián Tabares

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

My Photo Buddy | Shutterstock

Más de 23 muertos han dejado los incendios forestales que han consumido alrededor de 160 kilómetros cuadrados en Los Ángeles, California, Estados Unidos. La cifra de víctimas puede aumentar y los bomberos luchan por controlar nuevos brotes y por contener las llamas.

Esta situación es un claro ejemplo de las tragedias que puede causar la naturaleza, peor aún cuando pasan este tipo de sucesos naturales que en muchas ocasiones no sabemos que vienen y que pueden llegar a causar cuantiosas pérdidas.

En marzo de 2024, México no fue ajeno a los incendios y, similar a lo que sucede en California, se presentaron deflagraciones forestales en la mitad de los estados de un país afectado por la sequía. Más de 400 incendios arrasaron con 32,000 hectáreas en un solo mes, y al menos cuatro personas murieron como consecuencia de los incendios.

Como respuesta para afrontar este tipo de emergencias, estudiantes mexicanos de los campus de Sonora y Guadalajara de la principal universidad de ingeniería de México, el Tecnológico de Monterrey, desarrollaron un sistema avanzado de predicción de incendios forestales que utiliza el aprendizaje automático.

Phoenix Eye, como se llama el proyecto desarrollado por ocho jóvenes emprendedores, es un sistema de inteligencia artificial (IA) que predice la trayectoria de incendios y envía alertas a las personas que podrían estar en riesgo, incluyendo aquellas zonas con acceso limitado a internet y energía. Es un sistema de alertas tempranas para predecir y comunicar la propagación de incendios, especialmente en comunidades vulnerables e infraestructura limitada.

El desarrollo cuenta con el protocolo de comunicación LoRa, un sistema inalámbrico que permite la interconexión de dispositivos a larga distancia y que sirve para ayudar a las autoridades a salvar vidas y proteger a las comunidades durante los incendios forestales.

Relacionado: The Coramino Fund se expande a México de la mano del Tec de Monterrey para apoyar proyectos innovadores locales

"El proyecto nació en octubre de 2023 en una competencia realizada por la NASA donde Phoenix Eye logró destacar ganando a nivel local y avanzar a la ronda mundial donde fue reconocido como uno de los mejores proyectos a nivel global" dijo Héctor Alan Gutiérrez, cofundador del proyecto.

A pesar de que existe solo hace 15 meses, Phoenix Eye también participó en la competencia de Prototypes for Humanity en Dubai, un evento con gran prestigio a nivel mundial donde se presentar alrededor de 100 de los proyectos más innovadores del planeta.

"Este evento nos permitió posicionar Phoenix Eye en un escenario global, conectar con expertos, instituciones y potenciales inversionistas, además de consolidar nuestra credibilidad y dar un paso decisivo hacia la implementación y expansión de nuestro proyecto", explica Gutiérrez.

El proyecto ha sido apoyado por el programa The Coramino Fund del Tecnológico de Monterrey y Gran Coramino Tequila, donde han recibido diferentes asesorías para poder impulsarlo tanto en el ámbito técnico como en el desarrollo del negocio. Además de fortalecer las bases para su correcta implementación y crecimiento.

"A futuro proyectamos expandir Phoenix Eye para operar en regiones altamente susceptibles a incendios forestales como California y otras áreas críticas con el objetivo de proteger más comunidades y ecosistemas a nivel global", concluye Gutiérrez.

Relacionado: Emprender en América Latina: la oportunidad que cambió mi vida como empresario e inversionista
Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Iniciar un negocio

La guía completa de 12 pasos para iniciar un negocio

Todo lo que necesitas saber sobre cómo iniciar un negocio.

Tecnología

Cómo entrenar a la IA para que realmente entienda tu negocio

Las herramientas de inteligencia artificial solo ofrecen resultados significativos cuando se les proporciona un contexto empresarial claro y estructurado; sin él, incluso los mejores sistemas generan resultados irrelevantes y de bajo impacto.

Finanzas

7 formas rápidas de ganar dinero invirtiendo $ 1,000

Si eres astuto, puedes convertir mil dólares en aún más dinero. Así es cómo.